viernes, 27 de mayo de 2022

Espacios participativos

Con el fin de dar a conocer el proceso de estructuración de este proyecto y de recoger las dudas y comentarios que puedan surgir desde la comunidad y las autoridades locales, nos encontramos realizando una serie de reuniones virtuales y presenciales en las localidades de Usaquén, Chapinero, Puente Aranda, Teusaquillo y Barrios Unidos y los municipios de Chía, Cajicá y Zipaquirá.  

Con este proceso se busca que los diferentes grupos de interés y actores sociales en las localidades y municipios del área de influencia del proyecto lo conozcan y puedan hacer sus aportes desde sus vivencias como usuarios de los sistemas de transporte público, en especial de aquellos grupos sociales más vulnerables al momento de usarlos, como las mujeres, las personas en condición de discapacidad, niños y niñas, comunidades étnicas, comunidad LGBTIQ+ o adultos mayores. De esta manera, se busca construir un plan de equidad de género e inclusión social que pueda servir de referencia para la construcción y operación de esta infraestructura y garantizar una forma de transporte equitativa y respetuosa de la diferencia. 

Si deseas participar en estos espacios, conocer más información sobre el desarrollo de esta estructuración, además de realizar tus aportes desde tus vivencias como usuario o usuaria del transporte público en la ciudad y la región, no dudes en conectarte o asistir a los espacios que hemos establecido:

MUNICIPIO / LOCALIDAD

FECHA

HORA

ENLACE

Cajicá comunidades Calle 1 No. 3E-60 Barrio La Estación

24/05/2022

5:00 p.m.

meet.google.com/hrh-wxjy-pep

Grupo Étnicos

25/05/2022

5:00 p.m.

meet.google.com/mum-awiw-bfe

Chapinero comunidad (virtual)

02/06/2022

10:00 a.m.

meet.google.com/ncf-krep-rte

Barrios Unidos comunidad

Salón comunal Doce de octubre Cra 52 # 74-61

09/06/2022

5:00 p.m.

meet.google.com/bwo-tzuu-smq

Puente Aranda comunidad (virtual)

09/06/2022

10:00 a.m.

meet.google.com/rte-wmdw-nme

Teusaquillo comunidad

Salón Comunal Barrio La Esmeralda

Calle 45 # 54-91

14/06/2022

4:00 p.m.

meet.google.com/dxw-zuzk-pdf

Usaquén comunidad (virtual)

21/06/2022

6:00 p.m.

meet.google.com/zne-jopk-jre

Zipaquirá comunidad (virtual)

23/06/2022

5:00 p.m.

meet.google.com/obo-cnac-zku

Personas en condición de discapacidad (virtual)

29/06/2022

5:00 p.m.

meet.google.com/mhq-ewsv-bjz

Adulto mayor

Casa de la ciudadanía Calle 32 # 16-87

07/07/2022

10:00 a.m.

meet.google.com/pys-oevp-gxy

Reunión con la comunidad de Cajicá 24/05/2022. 

Si no puedes participar en estas reuniones, no te preocupes. Continuaremos desarrollando otros espacios en los que buscamos recoger estas vivencias y expectativas, con las que esperamos enriquecer y robustecer una propuesta de Plan de Equidad de Genero e Inclusión social, en el que desde los aportes que como mujer, persona en condición de discapacidad, persona mayor, niño o niña, joven, persona LGBTIQ+, persona identificada con un grupo étnico o migrante podamos construir un medio de transporte eficiente, en el que se reconozca la diferencia y se respete y que nos preste un servicio adecuado a todos y todas. Por otra parte, con el fin de adelantar un ejercicio adecuado de caracterización territorial, también buscamos en estos espacios recoger información sobre el uso del transporte público por parte de la comunidad y su relacionamiento con el entorno, con el fin de elaborar una lectura del territorio más cercana a las vivencias de la ciudadanía. 

Avances de estos espacios participativos:

Hasta la fecha hemos sostenido algunos encuentros con las autoridades municipales de Chía y Cajicá, además de las alcaldías locales de Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero, Teusaquillo y Puente Aranda, en las que los funcionarios participantes han conocido el alcance de esta estructuración y han hecho preguntas sobre algunos temas cómo sería el manejo de redes de servicios públicos, si este proyecto tendría integración con otros sistemas de transporte que funcionan (Transmilenio - SITP) y que se espera entren en funcionamiento en los próximos años (Regiotram de Occidente, Líneas 1 y 2 del Metro de Bogotá). 

Reunión con los funcionarios de la Alcaldía de Puente Aranda 31 de mayo de 2022

Hemos tenido también algunos encuentros con las comunidades de Cajicá, de manera presencial, el día 24 de mayo y de manera virtual con las Asociaciones de Vecinos de Chapinero el día 2 de junio; con los  y las representantes de algunas organizaciones étnicas el día 25 de mayo, de las localidades de Puente Aranda y Barrios Unidos el día 9 de junio, reuniones en las que estas organizaciones pudieron conocer el alcance y los avances de esta estructuración, además de realizar preguntas y comentarios alrededor del tema. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quiénes somos?

El objetivo de este blog es presentar a los interesados e interesadas los avances y actividades que se desarrollan por parte del equipo de e...